Animales y ChatGPT: así nació Luna Costa
Una fotógrafa de animales que no necesita ni luz natural ni paciencia infinita para posar. Hoy te presento a Luna Costa, mi AInfluencer, y por qué he creado un GPT personalizado para pensar como ella.
Crear un influencer virtual suena a cosa de otro mundo… hasta que te pones manos a la obra con la ayuda de la IA. Pero te lo digo desde ya: antes de los likes y los filtros, tienes que preguntarte quién demonios es ese personaje.
Así empieza el experimento con Luna Costa, mi AInfluencer. Una fotógrafa de mascotas que usa IA para crear imágenes dignas de campañas publicitarias.
Hoy te cuento cómo definí a Luna y por qué creo que ChatGPT puede ser tu mejor amigo si quieres crear personajes, avatares o hasta arquetipos de tu cliente ideal.
Luna Costa: De lead magnet a fotógrafa virtual con IA
Cuando empecé a plantearme este experimento, mi primera idea fue crear un AInfluencer que sirviera como lead magnet para Nos Comen Los Bots.
Imaginaba un perfil divulgativo en torno al mundo de la IA, con TikTok como principal canal de adquisición. Pero pronto surgieron dos problemas:
El tiempo: Crear contenido en vídeo constante para TikTok es más exigente de lo que parece (y créeme, ya parece mucho).
La conversión: TikTok es genial para viralizar contenido, pero no es precisamente la mejor plataforma para convertir seguidores en suscriptores.
Y LinkedIn no es una opción porque es la red social de la “autenticidad” de los perfiles. Así que decidí tomar otro camino y crear algo que conectara mejor con mi curiosidad (y con una profesión que la veo más como un sueño muuuy lejano): Luna Costa, una fotógrafa de mascotas que se ha subido al carro de la IA.
Hoy te cuento cómo definí a Luna y cómo este proceso puede servirte si quieres crear personajes, arquetipos o perfiles personalizados con IA.
Luna, ¿eres tú?
Para empezar, senté a ChatGPT en mi mesa de café virtual y le pedí que me ayudara a definir todos los detalles de Luna:
El concepto: Luna es fotógrafa de animales. Combina creatividad con tecnología para conseguir imágenes top para marcas de mascotas.
Una vez tuve esto claro, me puse a trabajar en otros dos aspectos:
La personalidad (y cómo es ella): ¿Qué rasgos definen la personalidad de Luna Costa? ¿Cómo se define a sí misma? ¿Cuáles son sus creencias? ¿Cómo se relaciona con otras personas en el ámbito profesional?
Sus influencias (en qué lugar se enamoró de [inserte influencia]): ¿Qué música escucha? ¿Qué autoras o autores lee? ¿Con qué influencers simpatiza?
Estilo de vida (de dónde es, a qué dedica el tiempo libreee): ¿Dónde vive? ¿Cómo es su círculo de amistades? ¿Cuáles son sus pautas de consumo? ¿Qué aficiones tiene?
Perdón, a mi abuela le flipaba Perales y no podía dejarlo pasar.
Luna, tenemos que hablar. Te he creado un GPT personalizado
Con estas bases, Luna empezó a cobrar vida… al menos en papel (o en pantalla). Y entonces me dije: “le voy a hacer un GPT personalizado a Luna, para que piense como ella”. Y eso hice.
Definir a tu cliente/audiencia ideal va más allá de generar un perfil genérico. Un GPT personalizado puede ayudarte a simular cómo piensa y cómo actúa, permitiéndote crear estrategias más afinadas.
Con un GPT personalizado, puedes:
Conocer en profundidad a tu cliente ideal: Olvídate de las suposiciones. Entiende cómo reaccionaría ante tus productos, campañas o mensajes. ¿Tu cliente ideal valora la sostenibilidad? El GPT puede ayudarte a priorizar opciones ecológicas y hasta anticipar las preguntas incómodas que haría antes de comprar.
Generar contenido relevante: Desde ideas para blogs hasta copies para redes sociales, el GPT puede sugerir temas y enfoques que conecten con tu audiencia.
Optimizar la comunicación: Ajusta el tono y el estilo de tus mensajes para que resuenen mejor con tu público objetivo.
Ahorrar tiempo: Deja que el GPT haga el trabajo pesado: guiones iniciales, respuestas frecuentes o incluso validar ideas antes de lanzarlas.
Lo mejor de todo es que puedes actualizar y mejorar el GPT a medida que tu audiencia o sector evolucionan.
Es una herramienta práctica que no solo ahorra tiempo, sino que también te acerca a las necesidades reales de las personas a las que quieres llegar.
Que sí, que no es 100% fiable, pero ayuda.
Te presento a Luna Costa
Quería crear un perfil que mezclara tecnología, creatividad y un toque de humanidad (aunque no sea humana, claro).
Luna es una fotógrafa de mascotas que utiliza la IA para crear imágenes publicitarias para marcas del sector mascotas.
📸 Así es Luna:
Personalidad: Creativa, cercana y divertida. Ama el café, el yoga y las historias de amor animal. Su humor conecta sin caer en clichés, y su tono refleja un equilibrio entre profesionalidad y cercanía.
Objetivo: Trabajar con marcas para generar campañas publicitarias impactantes a nivel visual, todas ellas generadas 100% con IA.
Audiencia:
Amantes de las mascotas: No solo personas que tienen animales en sus familias, sino también quienes podrían invertir en arte o proyectos personalizados para sus animales
Profesionales de marketing y publicidad: Personas que buscan ideas visuales innovadoras para sus campañas.
Marcas y agencias creativas: Potenciales clientes que quieran diferenciarse en sus campañas con imágenes de mascotas visualmente atractivas con un puntillo de IA.
¿Qué contenidos va a compartir?
Fotografía de mascotas realizadas con IA.
Lifestyle: Una ventana a su día a día (aunque ficticio), ajustándose a sus gustos, preocupaciones y aficiones.
Humor: Frases y vídeos que capturan el caos y la diversión de trabajar con animales.
Retos creativos con su audiencia en un futuro, una vez tenga una comunidad notable -si es que esto llega a pasar-.
Y este es el avatar que me creó Dall-e con la descripción del perfil de Luna:
La decoración basada en híbridos de búhos con mapaches no he llegado a entenderla, pero así se queda. Total, ahora paso a mi herramienta favorita: Midjourney.
El próximo paso será construir su perfil en redes sociales: desde su identidad visual hasta cómo interactúa con su audiencia. Pero por ahora, ¿qué opinas de Luna?
Y voy un paso más allá. Si pudieras crear un AInfluencer, ¿cómo sería y qué lo haría único?
Cuéntamelo, anda. 🚀
En dos semanas te enseño cómo ha ido evolucionando la cosa. ¡Nos leemos!
P.D. El día 11 estaré dando una clase de generación de imágenes por Inteligencia Artificial en la membresía de Ulises y Argos. Estoy: nerviosa. Y, también, muy feliz preparando la clase. AY.
Oooh! Me encanta Luna Costa :))
Es muy interesante el proceso que has contado para crear un GPT personalizado. Yo tengo varios y la verdad es que me solucionan muchas papeletas aunque no sé si debería crearme la AInfluencer ChusGPT jajaja